domingo, 22 de marzo de 2015

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE EDUCACION
ESCUELA DE PSICOLOGIA CON DISCAPACIDAD
PROGRAMA OFICIAL
PSICOLOGÍA FORENSE Y DISCAPACIDAD


CARRERA: LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA FORENSE Y DISCAPACIDAD

ASIGNATURA PRERREQUISITO: PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD, PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO, PSICOLOGÍA SOCIAL Y PSICOLOGÍA  EDUCATIVA

SEMESTRE: ________________________________________________________________________________________________________
CODIGO: ___________________________________________________________________________________________________________
CREDITOS QUE OTORGA: _______________________________________________________________________________________________
HORAS TEORICAS: __________________________________________HORAS PRÁCTICAS _____________________________________________

ELABORADO POR: PSICOLOGA: LESBIA GONZALEZ R.

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE EDUCACION Y ESPECIAL
ESCUELA DE PSICOLOGIA CON DISCAPACIDAD
PROGRAMA OFICIAL
ESCALAS MONO Y MULTIDIMENSIONALES

I.              JUSTIFICACIÓN
La materia en cuestión nos es muy útil en nuestra profesión por la necesidad de conocer, practicar y crear escalas para ajustarlas a las investigaciones que realizamos a diario en las distintas fases de aplicación científica de la psicología.
Las escalas multidimensionales engloban a una gran variedad de técnicas multivariables cuya finalidad es obtener la estructura (factores o dimensiones) de los individuos (o variables) subyacente a una matriz de datos empíricos, lo que se consigue al representar dicha estructura en una forma geométrica bi o tridimensional.
II.            DESCRIPCIÓN
En este capítulo vamos a ver: 1. Estadísticos para valorar la bondad de ajuste de los datos; 2. El proceso para llegar a la obtención de la dimensionalidad subyacente; 3. La representación gráfica o métrica de los datos sobre el espacio conceptual (normalmente de dos o tres dimensiones); 4. Interpretación del espacio métrico, o escala, obtenido..
III.           OBJETIVOS GENERALES:
1. Conocer, estructurar y aplicar  las distintas escalas que están ya construidas y las que podamos construir en el curso.
IV.          OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.    Conocer que es psicometría
2.    Conocer que es escalamiento en la psicometría
3.    Conocer Métodos de elaboración de escalas
4.    Conocer medición escalar de sujetos.
5.    Conocer La medición escalar de estímulos
6.    Conocer Los modelos discriminativos
7.    Conocer Métodos de escalamiento unidimensional
8.    Conocer Escalas multidimensionales
9.    Conocer que es test o prueba









V.            CONTENIDO




MÓDULO Nº : 1

TÍTULO: La medición en Psicología

OBJETIVO: Conocer el uso de la medición en psicología

DURACIÓN:




OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CONTENIDO
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS
EVALUACIÓN

1. Conocer el concepto de medición


2. Distinguir las distintas formas de medición en psicología


3. Conocer el concepto de test o prueba


4. Describir los conceptos de validez y confiabilidad en las pruebas


5. Conocer los problemas de la estandarización de pruebas y muy especialmente en nuestro país


Diferentes Conceptos de medición


La medición en psicología


Conceptos de test o pruebas y cuales hay


Que es validez y confiablidad en los test psicológicos



Los problemas de que surgen de la estandarización de pruebas para cada población o cultura.
* Exposición dialogada.









* Elaboración de cuadro comparativo de las diferentes teorías o enfoques del Desarrollo Humano.



* Presentación en plenaria y discusión.


* Evaluación formativa:

 Evaluación sumativa:




MÓDULO Nº : 2

TÍTULO: El escalamiento en psicología

OBJETIVO: Relacionar y reflexionar sobre las distintas metodologías de escalamiento

DURACIÓN:




OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CONTENIDO
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS
EVALUACIÓN

1.    Conocer y explicar las distintas formas de escalamiento




1.  Métodos de elaboración de escalas
2.  Medición escalar de sujetos.
3.  La medición escalar de estímulos

* Evaluación formativa:
 Evaluación sumativa:

MÓDULO Nº : 3

TÍTULO: Las escalas uni y multidimensionales.

OBJETIVO: Conocer las distintas escalas  uni y multidimensionales.

DURACIÓN:








OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CONTENIDO
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS
EVALUACIÓN

Conocer y analizar las escalas uni y multidimensionales.


  • Escalas unidimensionales
  • Escalas multidimensionales   

* Exposición comentada.
* Análisis de lecturas complementarias discusión del tema en grupos pequeños.

* Evaluación formativa:

 Evaluación sumativa:




VI.          BIBLIOGRAFÍA:












                                                                                                                                                                                                                                                        













MONO: 

48 comentarios:

  1. Me gustó la parte donde explica que las escalas mono y multidimensionales también son usadas en animales para conocer el nivel de dolor. Además que existen varias que pueden ser utilizadas en estos casos.. Es interesante leer que para estos temas también existen el uso de escalas..

    ResponderEliminar
  2. Evaluación del Dolor en los gatos:
    Considero que fue un artículo muy explicito para la confección de escalas unidimensionales, en la que aprendí que existen instrumentos para la evaluación,no sólo de niveles de depresión o actitudes, sino para evaluar los dolores mediante la observación cómo se realizó con los animales. Recordé que nosotros le podemos poner a los ítems una escala descriptiva, siempre y cuando existe uno que represente el nivel mínimo y máximo.

    Por otro lado, cuando leí sobre cómo hicieron el estudio multidimensional con los gatos, me pareció increíble cómo de dichas escalas se puede saber si hay que suministrarle analgésico a los gatos. A su vez, me pareció interesante los vídeos que colocaron al lado de cada items para explicar cuál era la diferencia entre uno y el otro.

    ResponderEliminar
  3. Carlos Mendoza: la evaluación psicológica no debe reducirse a la aplicación de test, ya que todas las personas no somos iguales, a pesar de que se posea un trastorno o no, todas las personas son diferentes.
    La evaluación psicológica debe ser con una adecuada entrevista, una batería de test y la aplicación de las teorías psicológicas y los test de acuerdo al contexto del paciente y su condición, ya que los test psicológicos a pesar de tener una validación, no todas las personas son idénticas a las muestras con las que se validaron los diferentes test.

    ResponderEliminar
  4. Carlos Mendoza
    Tema N°2: La estandarización y la adaptación de pruebas es necesario debido a que todas las personas somos diferentes y los test están validados en un país, zona o región determinado.
    Si un test esta validado en un país desarrollado, su población no es idéntica a un país que tenga poco desarrollo, quizá puedan puntuar muy pocas personas de forma idéntica o cercana a las personas del país del test de origen. Las personas de minorías étnicas no comparten muchas características que un test de otro país por la población, ya que muchos test son validados con muestras de las regiones urbanas. Con esto podemos etiquetar negativamente al evaluar a las personas.
    El psicólogo debe tomar conciencia de estas situaciones y no convertirse en un psicólogo que se limita a aplicar test, debe reconocer bien la muestra y origen del test que aplicara y hacer las adaptaciones pertinentes o lo más justo es que los psicólogos se organicen para estandarizar los test o crear test propios para el país tomando en cuenta las diversas culturas humanas con que cuenta su país.
    En la formación del psicólogo se debe educar en la estandarización y adaptación de las pruebas siendo explícitos en que las características de las poblaciones son diferentes y un test sólo tiene una muestra de cierta parte de la población del país de origen.

    ResponderEliminar
  5. La medición psicológica se utiliza como un apoyo para llegar a la impresión diagnostica pero no debemos convertirlo en el único medio de información, ya que muchas veces omitimos muchos aspectos importantes que se pueden conseguir a través de otros instrumentos como lo es la entrevista psicológica,
    Existen varias razones por las cuales no se debe tener las pruebas como único medio de información tales como: no dan con exactitud la medida del aspecto que se evalúa, todas tienen un margen de error lo cual nunca te permitirá tener un psicodiagnostico exacto, muchos profesionales no idóneos para aplicar pruebas psicológicas lo están haciendo, lo cual puede afectar la credibilidad y se da un mal uso y una mala interpretación de los resultados, no todas las pruebas son aptas para todos los candidatos, por eso debemos conocer a profundidad el perfil de las personas.

    ResponderEliminar
  6. Tema: Escalas Multidimensionales SPSS
    En este vídeo se puede observar un estudio que se realizó en Colombia sobre sus ciudades. Lo que comprendí de este vídeo, es que podemos llevar nuestras escalas a este programa de SPSS para comprobar su confiabilidad, cómo a su vez las medidas de ajustes nos puede indicar cuanto es el porcentaje de cada dimensión. Lo que si me quedo en duda era lo que el senor pretendía medir exactamente.

    ResponderEliminar
  7. La Medición Psicológica:
    La medición psicológica nos permite cuantificar características del individuo y nos ayudan a tener una impresión diagnostica. Lo que sí debemos de estar claros es que no debemos de basarnos sólo en dicha impresión como medio de información.

    Me gusto mucho este artículo en dónde habla de la medición psicológica pero en la área organizacional, ya que es muy cierto que las empresas, al confeccionar el file del colaborador, adjuntan las pruebas psicológicas dejándolas a la vista de todas las personas y violando el derecho a la privacidad de éstas. A su vez, es cierto que en algunas empresas le aplican las mismas baterias de pruebas a todos sus candidatos, sin cuestionarse primeramente que pretende medir de dicha persona que vaya a una posición y es por ello, la importancia de preguntarnos qué pretendemos medir.

    Considero que debemos de hacer agentes de cambios, atrevernos a ir más allá, dejar los miedos atrás y atrevernos a recomendar a la misma institución o empresa que confeccione una prueba basada en los aspectos que deseamos evaluar.

    ResponderEliminar
  8. Es necesario que los test psicológicos estén estandarizados, ya que se etiquetaría a las personas con los resultados de los test de otros países y al no tener los test estandarizados no hay validez completa en los tribunales.
    Hay que tener muy en cuenta como profesionales de la psicología que los test son herramientas, es necesario todo un proceso de evaluación psicológica y los test se complementan con las demás herramientas como lo son: la entrevista, análisis del lenguaje no verbal e interpretación de todo el proceso. Los test no dicen del todo como es una persona.

    ResponderEliminar
  9. Pienso que en nuestro país todo psicólogo para aplicar un test debe leer bien la prueba antes de la aplicación para saber el país de origen para que al momento de aplicar un test realice las adaptaciones necesarias al contexto panameño, ya que ningún test está estandarizado. No se debería aplicar los test a la ligera sin considerar las adaptaciones que se tengan que hacer.

    ResponderEliminar
  10. El enlace de una escala unidimensional utilizando el ejemplo de un gato, me recordó que de esa misma formas hay escalas de evaluación, como las escalas de depresión y las escalas de ansiedad.
    Pienso que en este tipo de escalas hay que tener cuidado en que los ítems son cerrados y hay personas que no encajan, así que no hay que confiarse en una sola escala de este tipo y realizar el análisis con todo el proceso de evaluación de forma integrada.
    Pienso que si se adaptan antes de la aplicación este tipo de escalas a la necesidad de evaluación serian muy útiles. Adaptaciones como el lenguaje, si el evaluador nota que los ítems no se relacionan al paciente, las opciones de respuesta, etc.

    ResponderEliminar
  11. Tema: Medición Psicologica

    Se dice que no se reflejano con exactitud el aspecto evaludo, considero que la información siempre va hacer variante, ya que la el ser humanos nunca va a ser una persona estable en comportamiento, pensamiento y actitudes, el es un ser que constantemente esta evolucionado, creando nuevas ideas, nuevos proyectos y es por ello lo que vallamos a evaluar siempre sera cambiante. Es por ello que nuestros diiagnostico de pruebas son validas por tiempo determinado, luego hay que reevaluar y ver si el individuo progreso o no.

    Este Tema También nos habla de lenguaje no verbal que es uno de los factores mas importantes dentro de una entrevista psicologica, ya que es aquella una de las que nos brinda más información para brindar un diagnostico preciso.

    ResponderEliminar
  12. Tema: Escalamiento Multidimensional

    Este tipo de mapeo perceptual se utiliza más para conocer la atracción de las personas de un producto, que es lo que le interesa y como se puede mejorar la calidad del mismo. Este tipo de investigación es de gran ayuda para las empresas que distribuyen diversos artículos, para que logren brindar productos de calidad y a su vez sean competitivos en el mercadeo.

    Dentro de estas se busca conocer la opinión del encuestado, la similitud de los productos y también llegamos a conocer los que ellos buscan si la encuesta está bien formuladas.
    Para la confección de dicha encuesta hay que tener en cuenta diferentes factores como que objetivo claro de lo que queremos medir, para así lograr que arrojen los resultados esperados.
    Por Otro lado, en las mayoría de las encuestas se utiliza la escala likert ya que es una de las eficiente en este tipo de investigación.

    ResponderEliminar
  13. Escalamiento Multidimensional:

    El escalamiento multidimensional es una técnica que nos ayuda a medir la percepción que tiene la persona acerca de un producto. Dentro de esta técnica encontraremos el mapeo perceptual, el cual nos ayudará a realizar un estudio comparativo de los productos y nos permitir definir el objetivo de ello. Incluso, esta técnica cuenta con un programa que nos arrojará los resultados correspondiente a nuestro estudio.

    Considero que ésta escala multidimensional es muy buena para aquellas empresas que han creado un producto y que a su vez, tiene una competencia con el mismo producto, ya que ésto permitirá conocer si está siendo bien visto por la sociedad ese producto o si debe mejorar para que sea más competitivo que la otra empresa. Creo que es una buena técnica y a la vez, una buena estrategia si de mercadeo se trata.

    ResponderEliminar
  14. Es una escala de medición, no interesa propiamente la opinión o el conjunto de palabras que expresa la persona. Lo que en realidad es importante es la actitud de quien opina. Laa escala de medición de actitudes por ejemplo, analizan los pensamientos y sentimientos de la persona hacia los hechos ya especificados.
    Son instrumentos de medición o pruebas psicológicas que frecuentemente son utilizadas para la medición de actitudes.
    Considero que estamos en mundo competitivo, en la cual emos renovarnos de las misma pruebas de siempre y empezar a crear nuevas. Adecuar las escalas a tipo de personas que tiene una condición en especial.

    ResponderEliminar
  15. El escalamiento multidimensional son técnicas que se utilizan para la visualización y exploración de datos, Se dice que tiene una ventaja a comparación de otras técnicas porque los resultados no depende de los juicios del investigador sino del encuestado. Es la técnica más utilizada en el mapeo conceptual. Utiliza la escala de Likert para obtener los datos. La técnica de escalamiento multidimensional se usa mayormente para trabajar en comparación y similitudes de varios productos de la misma clase, y conocer la percepción de las personas, que posiblemente sean consumidores de dichos productos y los encuestados son los que deciden indirectamente que dimensiones utilizan para evaluar los productos, ya que no requiere mostrársele una lista de atributos.

    ResponderEliminar
  16. Escalamiento multidimensional SPSS
    En el video el investigador explica a través de un estudio de las distancias de las ciudades de Colombia, como utilizar los datos para demostrar como interpretar los resultados correctamente. Explica que para saber que la investigación esta bien diseñada y confiable debe tener el valor de dispersión y el coeficiente de congruencia lo mas cercano a 1 y por el contrario el valor del stress debe ser lo mas pequeño posible.

    ResponderEliminar
  17. La psicometría
    En este documento se habla sobre la psicometría que fue la rama de la psicología creada para abarcar todo con respecto a la medición. La primera escala creada fue hecha básicamente para medir la inteligencia, pero cabe destacar que en la actualidad ya existen múltiples pruebas para evaluar otras áreas como la aptitudinal, de personalidad, etc.
    Habla también sobre el escalamiento, que sabemos que son el unidimensional y el multidimensional. Opino que deberíamos empezar a crear nuevos métodos de evaluación y de escalas, ya que así como el mundo avanza, las personas también en todos los ámbitos y en un futuro no muy lejano las escalas y métodos de medición que tenemos actualmente se podrán volver obsoletas y que en las escuelas y universidades se debería motivar y apoyar al estudiante a investigar, innovar y crear.

    ResponderEliminar
  18. Escala unidimensional - escala del dolor en gatos
    Este documento habla sobre el método que utilizaron para evaluar la intensidad de dolor. En un principio era para evaluar el dolor en humanos, pero luego los veterinarios lo adaptaron para los animales y a diferencia de los seres humanos que pueden ellos mismos describir la intensidad de su dolor, para los animales, la medición se tenia que basar en la observación del investigador.

    ResponderEliminar
  19. Medicion Psicologica:
    Las pruebas psicologicas tienen su validez, pero es solo un objeto de medicion, nos muestra caracteristicas, indicios, no un todo, no podemos atribuirle el valor absoluto de un psicodiagnostico como tal, caeriamos en un error, muchas pruebas descalifican el valor evolutivo y diagnostico de una entrevista profunda, de un análisis de discurso, del lenguaje no verbal u otras herramientas que pueden generar informacion importante, una mala utilización de los intrumentos conlleva a un psicodiagnostico errado, a una mala praxis.

    ResponderEliminar
  20. Escalas Multidimencionales SPSS

    Trata de un estudio realizado en Colombia acerca de la distancia de las ciudades, nos habla de como interpretar correctamente los resultados llevando las escalas a este programa y determinar su confiabilidad.

    ResponderEliminar
  21. Psicometría

    es la rama de la psicología que abarca todo sobre la medición, la psimera escala fue hecha para medir la inteligencia ya en la actualidad hay muchas más que miden esto y otros aspectos importantes como patrones de conducta, actitudes, aptitudes, entre otros.
    Muchas pruebas ya estan quedando atras debido al cambio, el mundo cambia, las personas estan en constante cambio y creo que pronto se necesitaran nuesvos intrumentos de evaluación, ellos tambien necesitan ser cambiados, evolucionar y creo que es tarea de nosotros crear ese cambio.

    ResponderEliminar

  22. Hirleni Muñoz 4-764-839

    Empezando con lo que damos en clase, hay que tener en cuenta que las escalas se usan para diferentes factores en donde nosotros mismos podemos crear diferentes tipos de escalas para comprobar o validar algo.



    En la evaluación de dolor en los gatos
    Al ver el video puse comprender que se pueden confeccionar diferentes escalas así como lo que se realizó con el gato y su nivel al momento de la evaluación. y también que como se puso experimentar con animales lo de las escalas y eso es bueno .


    La estandarización y la adaptación de pruebas
    Hay que tener en cuenta que en cada país se evalúan de diferentes maneras y está bien. También hay algunas que los test no están estandarizados.
    El psicólogo a la hora de evaluar o en la aplicación de un ves no debe ser muy monótonos con solo aplicar ves sino realzar otras actividades psicológicas ósea no mantenerse en un marco nada mas de test y test.

    ResponderEliminar
  23. La medición psicológica.
    Esto nos ayuda para evaluar a alguien sin embargo no debemos dejarnos llevar por esta evaluación de un diagnostico que tiene la persona que muchas veces por esto llegamos a etiquetar a las personas.
    Por eso se recomienda que se haga una buena evaluación y conocer bien el perfil de las personas y también uno como psicólogo tiene que estar idóneo para la evaluación y la interpretación de la misma.





    Escalamiento Multidimensional:
    Se refiere al conjunto de técnicas estadísticas utilizada habitualmente en marketing y ciencias sociales para la visualización y exploración de datos.
    Esta escala multidimensional es excelente para una buena evaluación de algo que nos ayuda a ver si lo que está realizando está bien o hay fallas.

    ResponderEliminar
  24. Escalas factoriales
    Construcción de escalas unidimensionales
    Primero que todo hay que utilizar el análisis factorial para construir unas escalas apropiadas.
    Hay que tener en cuenta los ítems para las escalas.
    El análisis factorial indica que los ítems se a escogido en función de otros factores.
    De esto mismo se busca construir diferentes instrumentos que ayuden a complementar las diferentes escalas.
    Tener en cuenta que los factores no se mantienen necesariamente en otras muestras.

    ResponderEliminar
  25. Evaluación del dolor en los Gatos
    Este documento contiene información sobre la utilización de escalas para evaluar el dolor postoperatorio en gatos. Se uso la escala multidimensional de la UNESP-Botucatu. Esta consta de 10 ítems y cada ítem es evaluado mediante una escala descriptiva.
    Las escalas descriptivas son escalas unidimensionales ya que solamente evalúan un único atributo. Estas presentan grados por ejemplo: grados de intensidad de dolor (sin dolor, dolor leve, dolor moderado y dolor intenso).
    Las escalas unidimensionales se crearon para autoevaluar a los seres humanos, pero la medicina veterinaria ha tenido que adaptarlas.

    Medición psicológica
    Este documento trata sobre los temas que afectan la credibilidad de la medición psicológica. También de que los resultados de las evaluaciones influyen en la vida de las personas.
    En países como Colombia se está presentando que están ofreciendo sistematizaciones de pruebas proyectivas y de que la comercialización de pruebas psicológicas esta en pocas personas que no realizan las asesoría adecuada.
    Además el psicólogo no solo debe ser un aplicador de pruebas. La ética y el humanismo deben acompañar sus procesos en pro de que se mantenga centrado y pegado de una misión de transformar positivamente a las personas y su entorno.

    Escalas Multidimensionales Spss
    Este video trata sobre cómo utilizar el programa SPSS en las investigaciones. Específicamente trata sobre una investigación realizada en Colombia sobre las distancias.
    Menciona las variables a utilizar. También, habla sobre la dispersión explicada y el coeficiente de congruencia de Tucker, que según la teoría entre más cerca este a uno, más adecuada es la técnica.
    El stress bruto normalizado, stress I, Stress II y S-Stress entre más bajo mejor.
    Desarrollo de una escala multidimensional para medir el valor percibido de una experiencia de servicio
    El documento al principio trata sobre las dificultades al realizar los estudios como las dificultades conceptuales, dificultades metodológicas, dificultades de medición. Luego cuenta el trabajo realizado al realizar una investigación, de cómo definían la variable. Los consumidores elegidos para la investigación fueron turistas en viajes universitarios a Paso del Ecuador y Fin de Carrera. Todas las escalas, resultaron fiables ya que obtuvieron alfas superiores o próximas a 0,7.
    Escalamiento Multidimensional
    Este documento trata sobre el conjunto de técnicas estadísticas que se usan en marketing y ciencias sociales para la visualización y exploración de datos. Consiste en que los consumidores comparen productos y emitan juicios sobre similitudes. Una de las ventajas que tiene es que los resultados no dependen de los juicios de los investigadores.
    Para poder llevar a cabo un tipo de investigación necesitaríamos, la formulación del problema, la obtención de los datos (utilizando escala Likert), manejo del programa estadístico (el software), mapeo de los resultados y definición de las dimensiones y por ultimo testar la validez y fiabilidad de los resultados.

    ResponderEliminar
  26. En la escala Unidimencional que ultilizan para medir el dolor en los animales no es certera del todo por que es medida de acuerdo al estado animico del animal que refleja y a igual que las personas algunos animales son mas expresivos que otros.
    Tambien pienso que el hecho de saber que estan realizando una prueba arroja respuestas ficticias y no arroja respuestas certeras pienso que debe de haber un metodo distinto para medir el dolo ya que todos tienen ditintas formas de reflejar molestias y las pruebas estan hechas para registrar una respuesta convencional

    ResponderEliminar
  27. Estandarización de Pruebas

    Al momento de confeccionar una prueba y estandarizarla hay que tener muchas variables en mente, ya que hay distintas culturas, niveles de alfabetización, educación de las personas, es por ello que si se realiza una prueba como tal, antes que aplicarlas en diferentes poblaciones de una pais para que no ocurra sesgo de la misma y no valla a medir lo que en realidad queremos conocer.
    Por otro lado hay que tener en cuenta la aplicación de pruebas a personas con discapacidad en donde exista una normativa adicional de como calificarla sin devaluar su coeficiente intelectual, ya que sabemos que los mismo son inteligentes pero presentan ciertas dificultades.

    ResponderEliminar
  28. En la contruccion de escalas multidimencionales es importante saber que componentes construyen y rodean el objetivo de nuestra investigacion. En este caso si deseamos medir el concepto de valor en el area de consumo es necesario conocer todo lo que influye a que se construya un concepto positivo de valor. En esto entrarian los componentes que podrian ser satisfaccion, calidad, eficiencia, entretenimiento. De acuerdo a los componentes podemos crear las diferentes correlaciones, por eso es tan importante conocer el concepto y lo que le rodea e influye para poder conseguir las variables necesarias que hagan de nuestra escala de medicion mas valida. Por ejemplo en las escalas de inteligencia weschler su objetivo es medir la inteligencia y para esto busca los componentes que en si ellos piensan que conforman la inteligencia y para eso crean los diferentes tipos de test que se encuentran y se relacionan con distintas capacidades superiores y en base a eso obtienen un numero que nos indicara el nivel de inteligencia.
    En si mostramos el valor de conocer los componentes de nuestro objeto de investigacion y que estos al ser reconocidos pueden llegar a un mejor nivel de medicion y llegar a dar una medida mas exacta y valida.

    ResponderEliminar
  29. quisiera saber en que se basan aqui en Panamá para estandarizar alguna prueba o como es el proceso, las muestras y eso para arrojar resultados mas exactos?

    ResponderEliminar
  30. Video de la Educacion Prohibida

    En este video veemos como la educación a evolucionado a traves de los tiempos en un principio los griegos impartían sus lecciones en las gradas de los coliseos y como poco a poco se fueron impartiendo lecciones en salones hasta que llegamos a las escuelas como las que tenemos ahora. en el video diferentes profesionales dan sus opiniones de los diferentes centros educativos y como muchas de las cosas que aprendemos en las escuelas no las utilizamos en la vida diaria.
    tan bien muestran los sentimientos de los estudiantes hacia los colegios y como la manera en que les hablan los profesores no son los mejores métodos como los categorizan por números por simples juicios que los profesores quieren que aprendan las lecciones como ellos las ense;an no impulsan a los estudiantes a analizar o aprenderse las cosas en sus palabras sino que tiene que ser tal y como han sido impartidas.
    en mi opinión muchas de las cosas que salen en este video son ciertas muchas veces los profesores nos ven como un simple numero y no nos impulsan a tener nuestras propias ideas y cuando alguien cuestiona sus conocimientos se ve mal visto por mas que el estudiante tenga la razón, el sistema educativo en panamá es muy propio de estas situaciones los estudiantes que se quejan o exigen son vistos como rebeldes y la verdad es que no es así muchos pagamos por una educación y al final no estamos recibiendo lo que debe ser pero como el sistema es tan cerrado los estudiantes siempre son los malos.

    ResponderEliminar
  31. La medicion Psicologica

    Este documento nos habla sobre la aplicación de pruebas psicológicas y ciertos factores que pueden afectar la credibilidad de estas, muchas de estas pruebas no son estandarizadas según el país o el tipo de sociedad en que estamos tomando como muestra lo que nos puede llevar a un mal diagnostico.
    Hay que tener muy claro lo que queremos evaluar con la prueba y si la batería de pruebas que estamos utilizando es la correcta, tan bien debemos tomar en cuenta que para realizar un diagnostico necesitamos aplicar varias pruebas no solo una prueba ya que siempre se pueden dar errores en la aplicación o corrección de una prueba.
    En conclusion debemos ser muy cuidadosos al momento de aplicar una prueba ya que no debemos dar un mal diagnostico y debemos saber que es lo que vamos a aplicar y para que.

    ResponderEliminar
  32. Escala unidimensional/ Dolor de los gatos

    me pareció interesante el articulo pienso que debió ser un proyecto bastante complicado y que se tuvo que basar en mucha observación ya que lo que se estaba midiendo era dolor en animales y no en humanos que son capaces de explicarse o decir como se sienten me parece que bueno es realmente delicado cuando se toma un sujeto como un animal porque queda al juicio del observador interpretar lo que esta pasando y me asombre como con la escala sabían que hacer para ayudar al animal.

    ResponderEliminar
  33. Escalas Multidimensionales SPSS

    Bueno en el video nos hablan de que quieren medir las diferentes proximidades de los lugares en Colombia nos explican como hacen esta investigación utilizando el programa SPSS nos dicen como van metiendo los diferentes datos sobre las estancias o proximidades en el programa también fuimos viendo como decían ellos que las escalas eran fiables por lo tanto estaban teniendo éxito, una vez utilizamos este programa creo que al principio es un poco complicado agarrarle el hilo e incluso recordar tantas cosas.

    ResponderEliminar
  34. Escalamiento Multidimensional

    Es una tecnica utilizada en el marketing y otras áreas en las que se comparan las similitudes de dos productos, los encuestados dan sus opiniones, se dice que esto propone ventaja ya que los juicios no vienen de los investigadores son del consumidor .
    también nos hablan sobre lo que es el maleado perceptual y los pasos que hay dentro de este como ultimo paso y que considero que es uno de los mas importantes esta testera la validez o la fiabilidad de los resultados porque hay es done esta como la ganancia en la validez de lo que opinan los consumidores ya que son ellos los que van a utilizar los productos.

    ResponderEliminar
  35. Adaptación y aplicación de pruebas Psicológicas

    Uno de los temas que son de gran importancia en la psicología es la aplicación de los test psicológicos, ya que antes de aplicar dichos test se tiene que tomar en cuenta muchos factores para que la misma no sea sesgada y arrojen los resultados de manera objetiva.
    Entre los factores que hay que tomar en cuenta son: las diferentes culturas del sujeto, sus tradiciones, su educación, y que el individuo entienda las instrucciones que se le brindarán para la realización de la misma.

    ResponderEliminar
  36. Referente al link de estandarización de pruebas opino que las estandarizaciones en un país como el nuestro Panamá que consta de una combinación de culturas muy amplia, y personas que viajan y amplia mucho su percepción tanto de las personas que nunca salen del país y siempre frecuentan los mismos círculos sociales, debería ser cualitativa en cuanto a la personalidad se refiere.

    También opino que las pruebas nos proporcionan muchas veces preguntas muy útiles para ser utilizadas en entrevista en vez de someter al entrevistado con un lápiz o pluma frente al papel ya que nos perdemos de las respuestas no verbales que nos da una severidad mayor de la opinión del entrevistado.

    ResponderEliminar
  37. Considero que los test deben evaluar diversas áreas y por separado, ya que el ser humano es diverso y así se toma en cuenta las condiciones que pueda tener cualquier persona que al momento que se le aplique un test no exista dificultad de condición de salud, cultural, etc que la prueba no pueda evaluar en realidad a la persona.

    ResponderEliminar
  38. hirleni Muñoz en la adaptacion y aplicacion de prueba es una abse muy importante , ya que debe estar bien estandarizados para poder aplicarlas.
    las pruebas nos ayudan para desenvolvernos y tener una buena idea del paceinte a los resultanos que arojan.

    ResponderEliminar
  39. Rosa Patiño C.

    Escalamiento Multidimensional:

    El escalamiento multidimensional trata de encontrar la estructura existente en un conjunto de medidas de proximidades entre objetos. Esto puede ser muy útil en la determinación de relaciones perceptuales ya sea de una empresa o un producto, llevando a cabo un estudio con el fin de obtener un conjunto de datos que describa la similaridad percibida entre el producto ofrecido y el de la competencia.

    ResponderEliminar
  40. Medición Psicológica

    Este tema nos habla sobre la medición psicológica la cual es un proceso que le permite a los psicólogos a clasificar las características humanas para llegar a una evaluación como tal. En la medición se aplican diversas pruebas para apoyar los datos que tenemos de la persona afectada, todo esto hace parte de un proceso organizado que nos permite como psicólogos llegar a una impresión diagnóstica, Todos los resultados obtenidos en las pruebas deben estar acompañados de otras técnicas o herramientas que le permitan al psicólogo establecer relaciones y obtener una valoración general del problema que presenta el individuo. No solo debe guiarse por los resultados de las pruebas ya que estas solo son un complemento, no deben ser consideradas como lo primordial en el diagnostico ya que muchas pruebas no están estandarizadas y al aplicarlas puede haber errores o sesgos en los resultados.

    ResponderEliminar
  41. Como podemos apreciar existen diferentes métodos de medición, y los mismos se pueden aplicar en diferentes ámbitos e incluso como se muestra aquí, es aplicable en animales, lo cual es una ventaja que puede servir de base para las investigaciones o mediciones con seres humanos. Estas son herramientas útiles para el profesional de la psicología que desee realizar estudios estadísticos, por ejemplo, para constatar un comportamiento constante en un grupo determinado de personas. Es importante que tengamos por lo menos una base sobre estas técnicas para orientar nuestra carrera a la investigación en pro del ser humano.

    ResponderEliminar
  42. La Evaluación del Dolor en los Gatos-Escala Multidimensional de la UNESP-Botucatu

    El medir el dolor en un animal para mi es algo que veo de cierto modo complicado ya que en estos se debe ser muy observador con respecto a diversos aspectos con los cuales estos expresan su malestar, al utilizar esta escala es muy interesante saber cómo utilizan los diez ítems y así deducen como se estaba sintiendo el animal para posteriormente ayudarle. Aquí utilizaron escalas multidimensionales dentro de las cuales se encontraban escalas descriptivas que unidimensionalmente evaluaban características únicas.

    ResponderEliminar
  43. La Educación Prohibida

    Es muy interesante ver esta película y darme cuenta que todo lo que allí sale es muy cierto, los modos en los cuales los profesores quieren que aprendamos algo que quizá no nos llame la atención o no seamos buenos en ellos y a pesar de todo esto no se preocupan por saber por qué tenemos las notas que tenemos, aparte de que en el sistema educativo actual no se le presta atención a las inteligencias múltiples lo cual a mi concepto es algo primordial para determinar la vocación de muchos estudiantes.

    ResponderEliminar
  44. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  45. Escalas Multidimensionales SPSS

    Aquí vimos como utilizan el SPSS en Colombia con respecto a una investigación que allí realizaron, en donde hable sobre las dificultades que se pueden legar a tener con la realización de diversos estudios en investigaciones, las personas que se eligen como muestra, las variables que pueden haber en los resultados para determinar si es o no fiable el resultado obtenido, en donde es importante presta mucha atención con respecto a los datos que se ingresan en el programa ya que un error al ingresarlos puede dar un resultado no deseado al final y esto puede representar un doble trabajo ya que se debe buscar donde estuvo el error y corregirlo.

    ResponderEliminar
  46. Medición Psicológica

    Con respecto a la medición psicológica entran muchos factores importantes como pude leer aquí, los cuales de cierto modo pueden llegar a afectar desempeño de las personas a quienes se les apliquen las mismas, ya que por lo general se aplican en diversos países pruebas que no están estandarizadas, y esto afecta ya sea por el país o región, grado socioeconómico u otros aspectos que quizá no estén contemplados para la población a la que se les aplica, también el determinar adecuadamente la batería de pruebas que se van a aplicar ya para obtener un buen diagnóstico debemos cerciorarnos de corregir y comparar adecuadamente los resultados de las pruebas aplicadas.

    ResponderEliminar
  47. Escalamiento Multidimensional

    Aquí hablaron sobre los diversos aspectos estadísticos utilizados en el marketing, en donde se comparaban dos productos y luego de esto se estudiaban los juicios emitidos por los consumidores, esta información es de mucha importancia y validez ya que es el pensar de los consumidores, de quienes es importante saber que necesita para lograr impulsar un producto a diferencia del juicio de los investigadores que no tiene la información necesaria sobre el análisis de un producto, el cual dependiendo de la aceptación del consumidor así mismo será su aprobación.

    ResponderEliminar
  48. Tema: Desarrollo de una escala multidimensional para medir el valor percibido de una experiencia de servicio.

    En este artículo veremos un estudio que se realizó con una empresa de turismo para medir el valor percibido según las experiencias de las personas. Aquí aprendí que el valor percibido es la evaluación global del consumidor utilizando un producto y esto está basado en la percepción de la persona que recibe y de lo que se entrega. Es decir, que el valor será la calidad o la satisfacción que la persona considere de manera subjetiva el servicio del turismo. En dicho estudio pudimos ver que el valor podía ser plural o singular. Cuando se considera singular es cuando e su juicio evaluativo y cuando es plural es el criterios de los empleados en la evaluación.

    ResponderEliminar