lunes, 15 de junio de 2015

ver:

https://www.youtube.com/watch?v=CAadtjdgboA


comentarlo en relación a  la psicología
ver este vídeo que habla sobre la escala multidimensional de la pobreza.

https://www.youtube.com/watch?v=Hc6OfwzL6YQ

espero sus comentarios

domingo, 22 de marzo de 2015

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE EDUCACION
ESCUELA DE PSICOLOGIA CON DISCAPACIDAD
PROGRAMA OFICIAL
PSICOLOGÍA FORENSE Y DISCAPACIDAD


CARRERA: LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA FORENSE Y DISCAPACIDAD

ASIGNATURA PRERREQUISITO: PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD, PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO, PSICOLOGÍA SOCIAL Y PSICOLOGÍA  EDUCATIVA

SEMESTRE: ________________________________________________________________________________________________________
CODIGO: ___________________________________________________________________________________________________________
CREDITOS QUE OTORGA: _______________________________________________________________________________________________
HORAS TEORICAS: __________________________________________HORAS PRÁCTICAS _____________________________________________

ELABORADO POR: PSICOLOGA: LESBIA GONZALEZ R.

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE EDUCACION Y ESPECIAL
ESCUELA DE PSICOLOGIA CON DISCAPACIDAD
PROGRAMA OFICIAL
ESCALAS MONO Y MULTIDIMENSIONALES

I.              JUSTIFICACIÓN
La materia en cuestión nos es muy útil en nuestra profesión por la necesidad de conocer, practicar y crear escalas para ajustarlas a las investigaciones que realizamos a diario en las distintas fases de aplicación científica de la psicología.
Las escalas multidimensionales engloban a una gran variedad de técnicas multivariables cuya finalidad es obtener la estructura (factores o dimensiones) de los individuos (o variables) subyacente a una matriz de datos empíricos, lo que se consigue al representar dicha estructura en una forma geométrica bi o tridimensional.
II.            DESCRIPCIÓN
En este capítulo vamos a ver: 1. Estadísticos para valorar la bondad de ajuste de los datos; 2. El proceso para llegar a la obtención de la dimensionalidad subyacente; 3. La representación gráfica o métrica de los datos sobre el espacio conceptual (normalmente de dos o tres dimensiones); 4. Interpretación del espacio métrico, o escala, obtenido..
III.           OBJETIVOS GENERALES:
1. Conocer, estructurar y aplicar  las distintas escalas que están ya construidas y las que podamos construir en el curso.
IV.          OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.    Conocer que es psicometría
2.    Conocer que es escalamiento en la psicometría
3.    Conocer Métodos de elaboración de escalas
4.    Conocer medición escalar de sujetos.
5.    Conocer La medición escalar de estímulos
6.    Conocer Los modelos discriminativos
7.    Conocer Métodos de escalamiento unidimensional
8.    Conocer Escalas multidimensionales
9.    Conocer que es test o prueba









V.            CONTENIDO




MÓDULO Nº : 1

TÍTULO: La medición en Psicología

OBJETIVO: Conocer el uso de la medición en psicología

DURACIÓN:




OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CONTENIDO
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS
EVALUACIÓN

1. Conocer el concepto de medición


2. Distinguir las distintas formas de medición en psicología


3. Conocer el concepto de test o prueba


4. Describir los conceptos de validez y confiabilidad en las pruebas


5. Conocer los problemas de la estandarización de pruebas y muy especialmente en nuestro país


Diferentes Conceptos de medición


La medición en psicología


Conceptos de test o pruebas y cuales hay


Que es validez y confiablidad en los test psicológicos



Los problemas de que surgen de la estandarización de pruebas para cada población o cultura.
* Exposición dialogada.









* Elaboración de cuadro comparativo de las diferentes teorías o enfoques del Desarrollo Humano.



* Presentación en plenaria y discusión.


* Evaluación formativa:

 Evaluación sumativa:




MÓDULO Nº : 2

TÍTULO: El escalamiento en psicología

OBJETIVO: Relacionar y reflexionar sobre las distintas metodologías de escalamiento

DURACIÓN:




OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CONTENIDO
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS
EVALUACIÓN

1.    Conocer y explicar las distintas formas de escalamiento




1.  Métodos de elaboración de escalas
2.  Medición escalar de sujetos.
3.  La medición escalar de estímulos

* Evaluación formativa:
 Evaluación sumativa:

MÓDULO Nº : 3

TÍTULO: Las escalas uni y multidimensionales.

OBJETIVO: Conocer las distintas escalas  uni y multidimensionales.

DURACIÓN:








OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CONTENIDO
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS
EVALUACIÓN

Conocer y analizar las escalas uni y multidimensionales.


  • Escalas unidimensionales
  • Escalas multidimensionales   

* Exposición comentada.
* Análisis de lecturas complementarias discusión del tema en grupos pequeños.

* Evaluación formativa:

 Evaluación sumativa:




VI.          BIBLIOGRAFÍA:












                                                                                                                                                                                                                                                        













MONO: